Lugares Turísticos de Cusco

Conocida como la capital de imperios Inca, Cusco tiene mucho que ofrecerles a los visitantes que deseen hacer turismo en sus aéreas, cuenta con un número de espacios de recreación e historia en diversas zonas con paisajes ejemplares y demás. Considerada como la capital central de todo el Imperio Inca, tiene un impacto cultural impresionante a la disposición del mundo entero.

En la presente lista, se podrá conocer los lugares más impactantes de todo Cusco, entre ellos las plazas y demás espacios recreacionales, todos y cada uno de ellos con hermosuras en arquitectura colonial, detalles de los antepasados, fotos, galerías, visitas guiadas y mucho más, por ser importante es que los turistas desean conocer, caminar y valorar lo que Cusco les ofrece en cada rincón de sus calles.

Índice
  1. Lugares Turísticos de Cusco para visitar
    1. 1.- Plaza de Armas de Cusco
    2. 2.- Barrio hermoso San Blas
    3. 3.- Qorikancha
    4. 4.- Calle Loreto y la Piedra de los 12 ángulos
    5. 5.- Mercado de San Pedro
    6. 6.     Las Montañas Arcoíris
    7. 7.     El valle sagrado

Lugares Turísticos de Cusco para visitar

1.- Plaza de Armas de Cusco

plaza de armas de cusco

La primera parada que los visitantes tienen que hacer es en la plaza de armas, según las historia y los mismos habitantes, esta plaza es una de las más hermosas de la localidad, está en toda la zona céntrica del Cusco, además, tiene un ambiente cálido y fresco digno para caminar y conocer los alrededores de tan precioso e histórico sitio.

Actualmente, la plaza de Armas está actualmente llena de una gran cantidad de sitios, todos turísticos como restaurantes, tiendas de ropa, galerías y además, a su vez, puestos de comerciantes que venden artículos autóctonos de la localidad, indicados para ser comprados y llevados como recuerdo de visita de un lugar tan lindo como es esta plaza.

Entre sus recomendaciones, está el llevar ropa cómoda para el trayecto y que permita, aparte de refrescar a la persona, el caminar por varios minutos, de igual forma, zapatos deportivos cómodos, agua potable, dinero en efectivo y por supuesto una cámara fotográfica para captar la hermosura de todas las áreas aledañas a la plaza. Sin duda alguna, los visitantes no se quejarán de haber pisado un lugar tan impetuoso y relevante por esta hermosa plaza.

Te puede interesar que hacer en Machu Picchu

2.- Barrio hermoso San Blas

barrio san blas cusco

Conocido también como el Barrio de San Blas colonial, es un lugar habitable por gente calidad y enfocada al comercio informal de la localidad. Sus calles empinadas, sus casas de arquitectura colonial, su ubicación en parte alta y mucho más son aspectos preciosos de admirar de este barrio, tiene una de las visitas más preciosas de todas, gracias la zona de construcción y un sinfín de lugares tanto religiosos como turísticos que deben ser visitados por los turistas.

El barrio de San Blas tiene una de las iglesias más antiguas de todas, según cuenta la leyenda esta iglesia está construida sobre unas ruinas Incas, en su interior, un majestuoso pulpito de madera con detalles impresionantes de artes coloniales mezclados con temas católicos, la iglesia está abierta a todo público, no se requiere el pago alguno de entrada para gozar de su ambiente religioso, puro y muy santo, presenciar una misa es algo que no se puede dejar pasar.

Desde el punto de vista comercial, el barrio San Blas cuenta con restaurantes, tiendas de artesanía y mucho más, teniendo el visitante la posibilidad de degustar deliciosos platillos, comprar algún recuerdo y conocer un poco de la cultura del lugar, entre las recomendaciones, se debe llevar ropa cómoda y zapatos deportivos adecuados, agua potable, dinero en efectivo, una cámara fotográfica y las ganas de hacer un buen turismo en la localidad.

3.- Qorikancha

qorikancha cusco

Según cuenta la leyenda, Qorikancha es un sitio creado por los pobladores de la cultura Inca para adorar a uno de los dioses más importante como el Dios Sol. Con el pasar del tiempo sus paredes y demás lugares se fueron expandiendo hasta crear un templo tan majestuoso e imponente que hoy día sigue estando en pie para ser admirado, convirtiéndose en un sitio turístico, muy visitado y solicitado por los amantes de la historia Inca.

Uno de los aspectos más importantes de todo esto, es que en las paredes se elaboraban líneas de oro macizo para delimitar y crear esculturas impresionantes. Todo esto con el objetivo de adorar al Dios del sol, hoy día esas líneas se mantienen escasamente, sin embargo, algunas pueden ser vistas gracias a que se conservan.

Entre las recomendaciones, los visitantes tienen que llevar dinero en efectivo para pagar la entrada al sitio, ropa adecuada de visita, zapatos cómodos, preferiblemente de goma porque se caminará en el lugar, agua potable y por supuesto lo que nunca puede faltar, una excelente cámara fotográfica para capturar los lugares de adoración más importantes de la cultura Inca.

4.- Calle Loreto y la Piedra de los 12 ángulos

la piedra de los 12 ángulos cusco

La calle Loreto se ha convertido con el pasar del tiempo en una de las avenidas más importantes e impresionantes de la ciudad. Ella permite conocer el contraste entre las arquitecturas coloniales y españolas, en ciertos lugares se puede ver como ambas arquitectura compaginan muy bien dando la visión de un contraste de rompecabezas. La calle Loreto ha sido la parte más visitada por el paisaje que ofrece, siendo el ideal para posar y llevarse fotos hermosas como recordatorio de la visita.

El punto de gran valor de toda la calle está ubicada a unos pocos metros de la calle Chile, ahí se puede encontrar la famosa piedra de los 12 ángulos, tallada de una manera tan impresionante que da la visión de no caber ningún tipo de imperfección. Se puede visualizar totalmente la composición de sus 12 ángulos bien tallados.

Una de las principales recomendaciones para con los turistas es llevar ropa cómoda y calzado adecuado, lentes de sol, protector solar, agua potable, alguna merienda para comer, dinero en efectivo y la tan preciada cámara fotográfica, en las zonas aledañas se pueden encontrar restaurantes y tiendas de comercio informal en donde disfrutar de comidas exquisitas a precios módicos y accesibles en dado caso que se tenga un presupuesto ajustado.

5.- Mercado de San Pedro

mercado de san pedro cusco peru

Uno de los lugares más comerciales e importante de la ciudad, como también el más antiguo, es el mercado de San Pedro, ahí se encuentran una gran cantidad de puestos y vendedores informales de todo tipo, entre ellos, comida, ropa, artículos decorativos y mucho más, los precios son totalmente competitivos y se encuentran buenas ofertas en todos los productos que ahí se comercializan.

Los visitantes que quieran conocer del comercio de la zona deben pasar obligatoriamente por este lugar, llevar ropa de visita, preferiblemente ropa de deporte, zapatos de gomas, agua potable y dinero en efectivo, en caso de querer comprar algo y llevarlo de recuerdo, un punto importante a resaltar es que este mercado es grande, por ende hay una gran cantidad de puestos por ver y mucha mercancía para evaluar.

Los horarios de comercio son variados, pero el mercado abre a primeras horas de la mañana durante todo el día, el visitante debe organizar su itinerario de viaje para darse chance de poder recorrer los pasillos de este precioso lugar que ha sido un punto clave para la economía local, la subsistencia de los habitantes y también como centro de distribución al mayor para otros espacios comerciales.

6.     Las Montañas Arcoíris

Montaña 7 colores cusco

La naturaleza bendijo al Perú por darle una de las montañas más coloridas de todas y casi que únicas a nivel mundial, como lo son las Montañas Arcoíris que le dan honor a nombre, son un grupo de prominencias de altura rocosas con colores lineales que asemejan un arcoíris en la tierra palpable. 

Se encuentran situadas en la cordillera andina, a unos 500 metros de altura. Los turistas que deseen visitar las montañas de Arcoíris deben tomar las rutas turísticas ubicadas en el centro de Cusco. En poco menos de 1 hora se llegará a las montañas, recibiendo a los visitantes con una hermosa vista y el inicio de las líneas coloridas causadas por la conjugación de minerales en el suelo de las montañas.

En el lugar se encuentra el mirador arcoíris desde donde se podrá notar toda la belleza de mismo sitio, dicho mirador se usa para tomar fotos impresionantes gracias a la ventajosa ubicación que tiene, su altura y el pasaje delante del mismo. Para el disfrute de la montaña, las personas no tienen que pagar ningún tipo de entrada, simplemente el costo del traslado a las montañas, visitar los arcoíris en la tierra será algo mágico, quienes han estado en el sitio no se han quejado de su estadía.

7.     El valle sagrado

Ubicados a unos 15 kilómetros del centro o casco central de cusco, está el valle sagrado, un punto hermoso y de gran importancia para la nación por contener mucha historia Inca, es un espacio de mucha energía, se encuentran variados yacimientos de los tiempos Incas, poblados coloniales indígenas y más. Dentro del valle sagrado se puede disfrutar también del Pisac, las ruinas más relevantes, Ollantaytambo, la obra maestra de los Incas, el Moray entre otros.

Para llegar al valle sagrado solo se debe tomar un taxi o el transporte público, durante el trayecto de menos de 1 hora y 30 minutos se podrá in notando el paisaje campestre en contraste con algunas ruinas Incas que en su momento fueron muy importantes para los locales.

Entre las recomendaciones, los turistas deben llevar ropa cómoda, zapatos deportivos, lentes de sol y bloqueador solar, agua potable para el trayecto, un poco de comida para el viaje y una excelente cámara fotográfica, por supuesto, las ganas de turistear y conocer.