Lugares Turísticos de Puno
Puno, una de las ciudades más emblemáticas del Perú por todo lo que ofrece, sus excentricidades, su área comercial, turística y gastronómica. Se encuentra ubicada en el Sur del país, muy cerca del lago Titicaca, considerado uno de los lagos más extensos y mejor navegables de toda Latinoamérica.
Como ciudad, Puno guarda una gran cantidad de contrastes en arquitectura e historia, edificios modernos y otros antiguos como la Catedral Central y edificaciones propias de la localidad. Desde otro punto de vista, Puno es considerada como la ‘’Capital del Folklore Peruano’’ Esto debido a sus diferentes actividades y festividades que demuestran el amor a sus tradiciones.
¿Qué lugares turísticos hay en Puno para visitar?
1. Islas flotantes de los Uros

Cuando se desea hacer turismo y conocer mucho más de Puno, es imposible que se pase por alto las islas flotantes. Son únicas en el área con características impresionantes. Una vez en el sitio se puede observar una cantidad de islas al borde del lago Titicaca, en donde viven familias con total tranquilidad gracias a la seguridad de la isla.
Se componen de totoras, los cuales le dan la flotabilidad segura característica de estas islas, a su vez proporcionan estabilidad, firmeza y seguridad. Estos tres aspectos son indispensables para que puedan vivir familias enteras en el lugar sin problema alguno.
Con el pasar de los días, estas islas se han vuelto famosas por su elaboración, atrayendo a miles de turistas para observar cómo funcionan y el modo de vida. Desde otra perspectiva, se puede gozar del lago Titicaca al borde del mismo, notando y gozando de una vista excelente y de la tranquilidad del ambiente, como también de la amabilidad de sus habitantes.
2. Isla Amantaní y Taquile

Si los turistas son amantes de las vistas excepcionales y gozar de un paisaje natural, pueden visitar estas dos islas, cuyo valor para los habitantes es incalculable. Son consideradas unas de las más importantes de todo Puno por la diversidad de plantas que ahí se encuentran, a su vez, gracias a su belleza han incrementado el flujo de turistas.
Estas islas tienen miradores particulares, una vez en la zona más alta se puede observar una vista generalizada de toda la isla impactando al instante. Han sido lugares únicos para fotografías y demás por la extrema belleza del lugar, a su vez, los visitantes quedan encantados por la amabilidad y cordialidad de los habitantes.
Estas islas deben estar incluidas en el itinerario de visita de los turistas, dan a conocer mucho de las bellezas del Perú. Desde el punto de vista comercial, se encuentran tiendas y demás locales en donde se puede gozar de una rica comida y comprar artículos propios del lugar.
Si los visitantes desean conocer un poco más de la gastronomía, en la Isla Amantaní se tiene todo lo que se busca. En la zona la diversidad de platos son impresionaste, tomando en cuenta que lo usado para la comida es cosechado en la misma isla, aportándole un valor especial a las comidas.
3. Feria Artesanal del Puerto de Puno

De mayor popularidad, comercio, renombre y precios únicos, la Feria Artesanal del Puerto de Puno es una de la más emblemática de la zona. En ella se encuentra una gran cantidad de alimentos, obras de artes, cuadros, figuras, retratos y demás. Siendo así, el lugar más ideal para llevarse buenos recuerdos a casa.
Durante años ha sido un centro muy comercial en el área, muchos habitantes crean sus puestos de comercio ofertando sus productos. Desde alimentos, hasta obras de arte hechas completamente a mano por los locales son vendidas diariamente. Quienes han visitado el lugar no pueden dejar de pasar por esta feria, siendo la más importante del área por la actividad comercial que ahí se lleva a cabo. Es un excelente lugar para ver la artesanía propia de la localidad, sus colores llamativos y un poco de la historia que años tras años se plasma en los productos vendidos.
La Feria Artesanal del Puerto de Puno ofrece mucho entretenimiento, si se es amante del comercio y la compra es un lugar adecuado, pero también, si se desea comer un plato exquisito, sobran los lugares para hacerlo. Se puede pasar un momento agradable en el lugar y llevarse buenos recuerdos de artesanías entre tantas ofertas y producto del mismo lugar.
4. El mirador de Kuntur Wasi y Puma Uta

Puno siempre se ha caracterizado por la belleza de su lugar, sin duda alguna es de los sitios con una imagen impresionante pudiéndose gozar desde la altura. Para ello, se cuenta con el Mirador de Kuntur Wasi y Puma Uta, un sitio por encima de la ciudad que ofrece el mejor paisaje a simple vista.
Si dice que el Cóndor es el patrón vigilante del área, a eso hace referencia la imagen del ave que ahí posa, salvaguardando al lugar del mal, siendo muy emblemático. Puno no deja de sorprender a los visitantes, desde el mirador se tiene un panorama completo observando sus calles, la organización, la cercanía del lago y su hermoso cielo y sol.
El mirador de Puma Unta, como lo indica su nombre, es otro lugar en las alturas, pero con la forma de un puma en guardia, de varios metros de altura, proporciona una belleza impresionante al lugar gracias a la presencia de la escultura.
Este mirador también proporciona una vista lindísima de Puno, digna para tomar buenas fotos y llevarlas de recuerdo. Puma Unta mira hacia el frente, vigilando junto con el Cóndor que la ciudad estar bien custodiaba y segura tanto para sus habitantes como para los visitantes. Es un lugar mágico por la bonita energía que se siente.
5. Iglesia San Juan Bautista
En el año 1580 se construyó esta iglesia, la cual ha sido desde la misma fecha el lugar de reposo de la Virgen de la Candelaria. Hoy día, la iglesia es un lugar sagrado para el lugar y los habitantes, sitio de múltiples misas y consagraciones en la religión católica.
No debe de faltar en la lista de las personas que desean conocer Puno, ya que entre sus paredes guarda mucha historia de la localidad, es un sitio predilecto para meditar y darle gracias a Dios por la posibilidad de conocer una de las ciudades más emblemáticas de todo el Perú.
Cada Febrero, la patrona de Puno, la Virgen de la Candelaria, recibe miles y miles de visitas para su veneración y adoración. Siendo estas fechas las más adecuadas para visitar el lugar y así gozar de las diferentes actividades que ahí se realizan en conmemoración a la fecha y la importancia de la virgen para con la Ciudad.
Los turistas que ya han pasado por esta experiencia tan maravillosa quedan fascinados y con ganas de volver. La energía, la alegría, el ambiente de felicidad y agradecimiento a la virgen por su bendición es sentido en el lugar, único es todo su esplendor.
6. Santiago de Pupuja

Una localidad con mucha historia es Santiago de Pupuja, el lugar de una leyenda muy linda que ha sido reconocida a nivel mundial. Se dice que ahí son los ‘’Toritos’’ Los que gobiernan y su historia, una de las hermosas de todas.
Al ser un lugar agrícola, se tienen ganados y cosechas que requieren de mucha protección y la bendición, según los relatos, estos beneficios son aportados por los toritos que reposan en los tejados. Siendo algo característicos que se demuestran de dos, porque también ayudan a la bendición en las parejas.
Es común ver en los tejados de las casas dos toritos en lo más alto, es una tradición de años y que hoy día sigue más vigente que nunca. Son elaborados de cerámicas y pintados en diversos colores llamativos, todos y cada uno de ellos con su respectiva pareja.
Desde que se conoció la historia, ha sido el principal motivo por el cual muchos turistas visitan la zona. Tomando muchas fotos para el recuerdo de aquel hermoso lugar. Es importante que los turistas conozcan estos relatos para saber el significado de todos los toritos encontrados en los tejados de las casas del área.
7. Tiwanaku

La arqueología es una actividad muy realizada en la ciudad de Puno, al Sur de lago Titicaca se encuentra Tiwanaku, un lugar de gran historia y el principal centro de arqueología de la zona. En el sitio se ubican pirámides y muchas estructuras que guardan secretos de la localidad y de los habientes, tiene un valor incalculable por lo emblemático que resulta.
Según los investigadores de la zona y las leyendas locales, dicen que tanto las pirámides como las esculturas guardan secretos sobre la preservación de la vida humana en la tierra. En temas turísticos, este lugar es mágico por todo lo que ofrece, las formas de las pirámides, las esculturas, el paisaje y las grandes historias que guardan cada una de estas estructuras.
Esta área es controlada por los organismos pertinentes arqueológicos; sin embargo, existen lugares permitidos para el paso de turistas. En Tiwanaku se oculta un gran pedazo de historia peruana, lo cual hace que la curiosidad de los visitantes se despierte queriendo saber un poco más.