Cómo llegar y qué ver en el Cañón del Colca

Ubicado en el valle de un río conocido en el Perú, en Arequipa se puede encontrar el cañón de colca, una formación rocosa por la erosión con una marcada característica, es uno de los más profundos de toda la localidad. Este atractivo turístico es sumamente impresionante, el paisaje con el que se cuenta es digno para tomarse varias fotos e inmortalizar el momento.

Cuando se está en el cañón, una experiencia muy linda a sentir es la sensación de estar sobre el mundo gracias a la altura, esa sensación de tocar el cielo es uno de los grandes regalos que el cañón le puede ofrecer a los que desean visitar el lugar y gozar de un momento único, tomando en cuenta esto y muchos otros aspectos, se ha mencionado como la punta del cielo y el fin de la tierra.

Índice
  1. ¿Dónde se encuentra el cañón de colca?
    1. ¿Cómo llegar al cañón de colca?
    2. 1. Sin tours:
    3. 2. Con tours:
    4. Precios y demás gastos
  2. Fechas aconsejables para visitar el cañón de colca
    1. Recomendaciones generales

¿Dónde se encuentra el cañón de colca?

Este cañón está ubicado en la provincia de Caylloma, localizada a su vez en el departamento de Arequipa, al sur del Perú, el trayecto para llegar a este departamento no para nada difícil, existen rutas especializadas que constantemente hacen viajes hacia estas localidades, y de ahí, partir al cañón y disfrutar de la hermosura propia de la naturaleza.

¿Cómo llegar al cañón de colca?

que hacer en el cañon del colca arequipa

Existen dos maneras específicas para llegar al cañón de manera cómoda y sencilla:

1. Sin tours:

Lo primero que deben hacer es ir hasta el terminal de Arequipa, desde este sitio se debe agarrar una línea de transporte público que vaya hacia el pueblo de Chivay, ya en el pueblo, se debe hacer una caminata sencilla, teniendo como punto final en tan anhelado cañón y disfrutarlo.

2. Con tours:

Desde la misma localidad de Arequipa existen variadas agencias de viajes que proporcionan el servicio de tours guiado para con los turistas, es una excelente opción para los que ven al sitio por primera vez, así aprovechan al máximo a los guías para que visiten cada pequeño espacio del cañón y ver las vistas más preciosas de toda la zona.

Precios y demás gastos

La entrada al cañón es totalmente gratis, los costos varían dependiendo de la forma en cómo los visitantes acudan al mismo, si lo hacen por medio de los tours, estos tienen un costo aproximado de 30 a 40 nuevos soles por persona. Haciendo hincapié en que dentro del costo está incluido todo, viaje, guía turístico y hasta algo de comer, dependiendo de la agencia con la que se trabaje.

Siguiendo el mismo orden de ideas, si los viajeros se van de manera particular, lo que deben pagar son el trayecto de viaje, desde Arequipa hasta el pueblo de Chivay, a su vez, asumir los costos de la comida y demás gastos como agua y quizás hospedaje en la zona de Arequipa.

Fechas aconsejables para visitar el cañón de colca

En los primeros meses del año las lluvias son muy constantes en este calón, haciendo que el verdor de la zona se eleve y cree un paisaje tan hermoso que enamora a los mismos visitantes, tomando en cuenta la temporada de lluvia, es recomendable que los viajeros vayan al cañón entre los meses de febrero y marzo, en donde la flora está el su máximo espesor y la vista de aquella alfombra verde natural será muy impactante.

Recomendaciones generales

Para hacer del viaje más provechoso, la principal recomendación es planificar todo con tiempo de anticipación, a su vez, llevar:

• Sombreros.
• Lentes de sol.
• Ropa cómoda deportiva.
• Un bolso cómodo en donde meter las pertenencias.
• Agua potable suficiente para el viaje.
• Ropa para cambiarse durante el viaje.
• Una buena cámara fotográfica.